Es inevitable que suframos cada vez que vemos toser a nuestros pequeños pero la tos en sí no tiene apenas problema, podríamos tener muchos mas si la suprimimos.Lo importante es saber que la causa y como podemos actuar.
La tos es un acto reflejo que se desencadena cuando un cuerpo extraño provoca una irritación, su finalidad es la de liberar las vías aéreas de todo elemento externo, puede deberse a un catarro o a una infección respiratoria producida por bacterias o virus que provoca un exceso de mucosidad en el interior de los pulmones ,también es posible que la tos se produzca por asma o por alergias.
La mayoría de las toses agudas que se ven en pediatría se deben a catarro en el aparato respiratorio de vías altas.
Al ser estas infecciones causadas por virus no hay tratamiento específico.
Los antibióticos están totalmente contraindicados en estos casos.Cuando la tos ya es producida por causa bacteriana ya si que se administrará antibióticos.
Siendo la tos un mecanismo de defensa del aparato respiratorio no parece razonable eliminarla.
Quitar la tos en una infección respiratoria con mocos y flemas es como tener toda la nariz llena de mocos y no sonarnos.
QUE HACER CUANDO UN NIÑO TIENE TOS
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para ayudar a calmar la tos.
▪La hidratación es muy importante, los mocos y las flemas cuanto mas líquidas sean mejor será para poderlas eliminar.
Por eso es muy importante que el niño beba abundante agua y el aire este limpio y húmedo para que las vías respiratorias no se sequen.
La utilización de humidificadores en estos casos es muy importante ya que el mismo vapor incorporará gotitas de agua en la nariz ayudando que los moquitos y flemas sean mas líquidos.
Pero ojo cuando hay niños con alergias, un exceso de humedad puede producir mas ácaros en el polvo y haber mas problemas de alergia.
▪A la hora de hacer vahos es muy importante tener mucho cuidado de que el niño no esté cerca del agua caliente ya que le podría producir quemaduras graves.
Por ello se aconseja hacer vahos en el baño y que el niño respire ese vapor húmedo. Nada de utilizar palanganas o cacerolas con agua hirviendo.
▪La utilización de sueros fisiológicos también les vendrá super bien para eliminar mas fácil los mosquetes.
REMEDIOS CASEROS
Si ya queremos optar a remedios mas caseros funciona super bien y lo digo desde mi experiencia propia el poner una rodaja de cebolla al lado de la cuna , ya no solo para remitir esa tos persistente de la noche sino también para ayudar a que puedan respirar mucho mejor.
Eso sí, tener mucho cuidado donde ponéis el platito con la cebolla para que los niños si se despiertan no lo tengan a su alcance,como anécdota os cantaré que yo se la puse a Nerea en la zona del cambiador que si se levantaba perfectamente la podía coger y vamos que si la cogió, una mañana me encontré a la pobre desayunando cebolla con unos lagrimones que le bajaban hasta la barbilla..jajajaja.
▪ Si tose muchísimo también funciona muy bien dar un poquito de limón exprimido con una cucharadita de miel y calentarlo un pelin, e incluso si ya son mayorcitos, apartir de los 5 años ya se les puede dar algún caramelito para que les suavize y así no tosan tanto.
▪Si podéis, intentar inclinar un poquito el colchón para que la zona de la cabeza esté mas levantada y así puedan respirar muchísimo mejor, lo podéis levantar simplemente poniendo unas toallas por debajo del colchón.
CUANDO ACUDIR AL MÉDICO
▪La tos se presenta en niños menores de 3 meses
▪La expectoración presenta un color verdoso o con sangre
▪Se presenta respiración entrecortada o dificultad respiratoria
▪La tos se acompaña con fiebre , inflamación abdominal y vómitos persistentes.
▪ Se observa una rápida perdida de peso