Estas son unas de las preguntas más frecuentes que nos hacemos tras haber dado a luz...
La gente no hace mas que decirnos:Tranquila si es todo por una buena causa,cuando ves la carilla de tu hijo se te olvida como te has quedado,ya volverás a tu peso..etc etc,pero nosotros nos vemos fatal y por mucho que nos digan pues queremos volver a nuestro peso si o si .
SIGO TENIENDO UNA TRIPA HORRIBLE
Por mucho que pase el tiempo para recuperar el peso y sobre todo la firmeza necesitamos poner mucho de nuestra parte e intentar aparte de hacer dieta y ejercicio ,utilizar alguna cremita que nos ayude a acelerar el proceso,se tarda y mucho, por lo menos en mi caso,son ya 11 meses los que tiene mi peque y una tripa fofa a no poder mas,ejercicio la verdad que por falta de tiempo no hago pero cremitas me echo y os puedo asegurar que poco a poco entre la dieta y las cremitas voy notando resultados.
Eso si, si aun estáis dando el pecho mejor esperarse tanto para empezar dieta como para utilizar cualquier cremita ya que muchas por su alta concentración en cafeína no se pueden utilizar si estamos dando el pecho.
Si solo son reafirmantes y exclusivas para post parto sin poblema!
Un ejemplo de ellas y que personalmente me parece que es bastante buena y efectiva siempre y cuando seamos constantes es Trofolastin,seguro que os suena por su antiestrias que tantas mamàs han utilizado durante el embarazo.
ME HA ENCOGIDO EL PECHO
Son muchas las mamàs que nos consultan en la farmacia que poder echarse en los pechos después de terminar con la lactancia.
El efecto es mas notable cuanto mas tiempo se alargue la lactancia .
Los pechos se quedan como chupados porque no tienen una estructura anatómica que las sustente.
El aumento que se produce de tamaño
con la subida de la leche y luego la perdida durante el destete hace que nos las veamos aun mas pequeñas y caídas.Cuando ya no hay nada de leche algunas mamàs pueden quedarse como una tabla,pero es algo pasajero y normal .
A los pocos meses los pechos vuelven a crecer .
QUE HACER
Una de las cosas principales es hidratarlos a diario para minimizar las estrìas y combatir la flacidez.
Un buen truquillo para reafirmar poco a poco nuestros pechos es siempre que nos duchemos terminar con un buen chorro de agua lo mas frìa que aguantemos.
El frìo tonifica la piel y alivia las mamas durante el proceso del destete.
Conviene completar los cuidados con ejerciceos fortalecedores ,la glàndula mamaria compuesta sobre todo por tejido adiposo no puede ejercitarse pero si los músculos que la sostienen.
El deporte mas completo serìa la natación.
Si no tienes tiempo para ir a la piscina puedes hacer tú varios ejerciceos en casa:
Repite 10 veces:
Elevar los brazos a la altura de los codos,apretar las palmas de las manos una contra la otra y mantener la presiòn durante 10 segundos.
Cruzar los brazos a la altura de los codos y ejercer presión hacia fuera para fortalecer el pectoral.
ESTRIAS..QUE HORROR!!!!!
La mayorìa de las embarazadas tienen estrìas durante y tras el parto
La piel se estira mucho y las fibras con menos elasticidad se rompen.
Por eso siempre insistimos en hidratarnos la piel durante el embarazo porque cuanto mas elàstica y flesible esté es menos probable que nos salgan las malditas estrias!!!
Dependiendo del color de la estrìa puede tener mas solución o menos.
Cuando la estrìa es roja aun no ha terminado de romperse el tejido y podemos ayudar a que no vaya a mas ,pero cuando la estrìa ya es blanca,poquita cosa se puede hacer.
te todo lo primero que debemos hacer es aceptarlas
QUE PODEMOS HACER
No podemos obsesionarnos con ellas porque es algo inevitable.
Yo la verdad que alguna tengo pero para todo el peso que cojì y la pedazo tripa que tenìa apenas se ven.
Debemos de hidratarnos muchìsimo con cremas a base de aceite de almendras,rosa de mosqueta,centella asiàtica y si podéis tomar algun suplemento nutricional a base de omega3 pues ya ideal.
Esto puede mejorar algo pero como bien he dicho si las estrìas son blancas la única manera de eliminarlas completamente serìa con cirujìa láser.
Bueno la verdad que tenemos que cuidarnos para sentirnos nosotras también bien pero sin llegar a obsesionarse.
Mucha paciencia y tiempo y aunque no nos quedemos igual que antes de haber tenido a nuestros peques si vernos medianamente bien para estar felices que creo que es importante .
Sentirnos bien hace que podamos criar a nuestros hijos mucho mejor
Pensar que todo nuestro estado de animo se pasa a nuestros hijos y si nosotros no estamos bien,ellos tampoco lo estaràn!!Asi que ya sabéis!!!