Pese a que es algo totalmente normal y además habrá niños que babeen más que otros, no hay que preocuparse, pero si es cierto que es un poco incomodo porque proboca irritabilidad en su delicada piel , tanto a nivel del contorno peribucal como en el cuello y el culete.
PORQUE BABEAN LOS BEBÉS
El bebé aun no sabe tragar la cantidad de saliva que genera por lo tanto la expulsa en forma de baba.
Este babeo se puede generar incluso hasta los 2 años muy habitual por la erupción de los dientes.
La saliva es ácida y puede probocar que al tragarla también lo sea la orina y la caca, por eso siempre que vemos que los niños tienen el culete muy rojo puede ser producida por la misma acidez de la saliva por la salida de los primeros dientecillos.
Es muy importante mantener siempre tanto cuello como culete seco ya que un exceso de humedad puede producir la proliferación de hongos y bacterias.
Una de las maneras de tener siempre el cuellito seco es ponerles un babero o pañuelito que tan de moda están ahora y que se venden exclusivamente para las babitas de los peques.
Mantener el culete un ratito al aire también les viene super bien y muy importante el secarles siempre que les limpiemos con toallitas húmedas.
Si ya vemos que aun así tienen la zona super irritada aplicar una cremita reparadora.
Incluso la misma cremita del culete les puede venir super bién para calmar la irritación del cuello y de la zona peribucal.
El darlas chupete a los bebés ayuda también a la salivación ya que al tener que subcionar constantemente acaban por desarrollar antes el tragar saliva.
Otras de las causas que puede producir babeo es por infeciones de las vias respiratorias altas, algun virus que afecta a la boca e incluso por alergias.
Normalmente pasados aproximadamente los 2 añitos dejan de babear, si ya veis que vuestros peques siguen babeando de forma continua a esa edad, es aconsejable comentárselo al pediatra por si tiene algún retraso neurológico.
No tiene porque pero es mejor consultar ante la duda.