¿Tu bebé tiene las encías inflamadas?¿Se lleva los dedos continuamente a la boca o incluso te coje la mano con rabia y la muerde desconsolado? Y encima..¿ tiene el culete mas rojo e irritado de lo normal?
Sin duda ¡¡¡ le están empezando a salir los dientes!!!
Lo normal es que los síntomas de los primeros dientes empiezen a notarse apartir de los 3 mesecillos y termine su proceso de 24 a 36 meses, pero es un poco relativo porque hay niños que con 5 meses tienen ya 6-7 dientes como es el caso de Nerea y niños que con un año aun no tienen ninguno...
Pero tranquilos que salirles les van a salir aunque cada bebè tiene su ritmo de dentición.
Hay niños que lo llevan muy bien y apenas se les nota que les están saliendo,como es el caso de la mía que por ejemplo si es cierto que mordía todo con rabia pero en ningún momento noté que el culo lo tuviese más rojo de lo habitual sobre todo los primeros dientecillos que es cuando peor lo suelen tener.
Lo de porque se les pone rojo es por el exceso de salivación y porque la caca se vuelve mas ácida.
Asi que hoy os vamos a ayudar un poquito con una serie de consejitos para que los pobres lo lleven de la mejor manera posible.
GELES ANESTÉSICOS U ANALGÉSICOS LOCALES
Son unos gelecillos que se les aplica a los bebés en las encias y que al ser un poquito anestésicos les duerme la zona y les calma el dolor, aunque si es verdad que los laboratorios nos dicen que se pueden utilizar desde recien nacidos la agencia Estadonidense de alimentos y Fàrmacos (FDA por sus siglas en ingles)advierten que todos los fàrmacos que contienen benzocaina no deberían de usarse en niños menores de 2 años sin antes consultar con el pediatra.
En casos poco comunes la benzocaina puede provocar metahemoglobimenia una condiciòn grave en la que el que la cantidad de oxigeno puede disminuir en sangre Y puede llegar a ser peligroso.
Otro riesgo es que estos medicamentos no se quedan en el lugar donde lo aplicamos pudiendo pasar una pequeña cantidad a la garganta durmièndola y reduciendo así el reflejo de arcada que previene contra el ahogo.
Aun así ,tengo que decir que como profesional sanitario y con mas de 13 años de experiencia trabajando en farmacia nunca hemos tenido ningun problema con este tipo de geles y ademàs es tan mínima la cantidad que aplicamos que a mí personalmente me parece esajerado el no poderlo dar a niños tan pequeños, pero bueno... todo hay que contarlo y como cada mamà somos un mundo es bueno saber todas las opciones que hay y que cada una elija la mas apropiada.
De los geles que yo personalmente conozco os puedo recomendar 2 que por opiniones de nuestras mamàs funcionan bastante bien.
Uno de ellos es Nani predental y el segundo Pansoral.Los dos los podèis encontrar en Farmacias y su precio oscila entre los 6 y los 8 euros.
Otra opción sería utilizar el apiretal para dar con el dedillo un masajillo en la encia, al ser analgésico ayudarà tambièn a calmar un poquito el dolor de las encias.
HOMEOPATÍA
Muchos padres aseguran que los mejores remedios para aliviar el dolor de las encias son los remedios homeopáticos.
No se si sabèis o no lo que es la homeopatía, la homeopatía es una forma extremadamente diluida de una sustancia que es conocida por causar los síntomas que estamos intentando corregir.
El objetivo es que una pequeñisima o incluso indetectable cantidad de una sustancia puede estimular el proceso de curación.
De entre los medicamentos homeopáticos que hay en el mercado y que personalmente mas conozco es el Chamodent de la linea DHU y el Viburcol.Ambos funcionan super bien y en muchos foros de mamàs podéis ver opiniones de este tipo de remedios, aunque hay opiniones de todo tipo la mayoría de las opiniones son positiva.
COSITAS FRIAS
De la misma manera que el hielo baja la inflamación y el dolor cuando tenemos un esguince o una torcedura , en los niños las cositas frías también ayudan a sus encías.
Una opción sería meter un aro , mordedor especial de dentición e incluso un chupete en el congelador, hay que tener también mucho cuidado ya que si lo refrigeramos mucho puede estar demasiado duro y se pueden hacer daño en las encías.
Hay infinidad de mordedores que ademàs muchos de ellos tienes un aguita(no tóxica)la mayoría suelen hacerse con agua destilada que se meten en la nevera sin necesidad de congelar y les vendrá divinamente a vuestros peques.
Y otros que simplemente son de goma pero que también los podèis meter en la nevera pero sino con la presiòn contra las encías al morderlo les calmará muchísimo también .
Una cosita muy importante y que la mayoría de las mamis no dais impotancia es el tamaño del mordedor, lo ideal serìa comprar un mordedor que ellos mismos puedan coger con sus manitas y sonteneter sin ningun problema.
Yo compré para los primeros dientecillos de Nerea con 4 meses unos de chicco pequeñitos que son solo goma y que apenas pesaban , ademas al ser tan pequeñitos y con una agujerito en el medio los sostenía super bien y era ella la que cada vez que notaba molestia se metía el mordedor sin necesidad de tenèrselo que sujetar de forma continua nosotros.
Si ya veis que con todas estas cositas vuestros peques no mejoran nada, ya deberíamos consultar con nuestro pediatra por si necesitan tomar algun antiinflamatorio via oral
como puede ser el Dalsy.
Aunque el Dalsy no se recomienda hasta los 6 mesecillos , si es necesario porque no pueden los pobres mas, consultarlo al pediatra.