Hay mucha gente que se piensa que al igual que a los adultos ,hay que dar de forma continua agua a los bebés.
En parte llevan razón,pero debemos de matizar algo.
Los bebés necesitan agua e incluso mas que los adultos pero con nutrientes,sino correrían riesgo de desnutricion al llenar sus estómagos de agua (que no aporta nutrientes ni calorías)
Sin posibilidad de dar alimentos durante el resto del día por esto mismo.
Además el agua interfiere a la hora de la absorción de los nutrientes procedentes de la leche materna o de fórmula
A continuación os contamos cuando podemos empezar a ofrecer agua a nuestros peques y cuanta pueden llegar a necesitar.
Hasta los 6 meses no deberíamos dar agua a nuestros bebés.
Los bebés necesitan aproximadamente unos 700 ml de agua.
Estos 700 ml provienen de la leche materna a demanda o de los biberones de leche artificial.
Comen a menudo,y lo que comen lo comen concentrado de nutrientes y energía .
Aunque es raro un bebé que ingiere mucha cantidad de agua puede desarrollar una condición conocida como intoxicación por agua,que puede causar convulsiones e incluso un estado de coma
La intoxicacion por agua se produce por una ingesta excesiva de agua,diluye la concentración de sodio en el cuerpo lo que produce un desajuste en el equilibrio de electrolitos y los tejidos se inflaman.
Agregar demasiado agua a la fórmula de tu biberón no solo implica riesgo de intoxicación por agua también significa que tu bebé està recibiendo menos nutrientes de los que necesita.
Sigue cuidadosamente las instruciones de cada leche y no intentes hacer que rinda mas.
Estamos jugando con la salud de nuestros pequeños.
Sinceramente pienso que porque demos en un determinado momento un pelin de agua a nuestros peques aunque tengan menos de 6 meses creo que no pasa nada siempre y cuando lo controlemos.
Como bien os he comentado en post anteriores,es muy importante controlar que mojen los pañales,que un pañal esté suficientemente mojado significa que nuestros pequeños estàn bien hidratados.